
Ahora la empresa Hitachi, experimentará conjuntamente con la sociedad de crédito JCB, un nuevo sistema para regular las compras pasando solamente el dedo por la caja registradora. Es un avance para decirle adiós a las tarjetas de crédito magnéticas.

Los aspectos para la utilización de estos sistemas, se basan no solo en la comodidad del usuario, sino en la seguridad y tranquilidad para los organismos financieros y evitar posibles fraudes.
Hitachi va a realizar un experimento con 200 de sus empleados en setiembre, para validar el modelo económico de este dispositivo, que implicará varios actores (comercios, bancos, sociedades de créditos, prestatarios técnicos).
Actualmente este tipo de biometría, es utilizada ya por los megabancos japoneses como Mitsubishi UFJ o Sumitomo Mitsui, que adoptaron este reconocimiento a sus clientes para autentificar las operaciones de retirada o transferencias de dinero en los distribuidores automáticos.
No solo en estos lugares es utilizada la biometría, sino que también sus usos se extienden por ejemplo en la sustitución de las clásicas tarjetas de cartón cuando un empleado ingresa o se retira de su trabajo (es lo que me toca hacer a diario...).
Este sistema, que en principio sería infalible, deja de funcionar cuando la huella dactilar no es muy visible (ciertas personas usan productos químicos que con el tiempo desgastan las huellas) o por alguna herida superficial.
Por lo que no creo, que ante estos sucesos, la biométrica pueda ser útil.
English Readers:
Summary.
The Japanese group Hitachi announced that was going to experience a new system to regulate the purchases in the commerce thanks to the biometry, happening simply the finger through the recording box. Will be a good service to save the money? Or will improve the privacy when having all the data in a data bank? (More information? Try with the Translation tool in this page.)

[ Leer Más - Read More ]